Políticas de aceptación y Pautas de Alexa Home Screen

ÍNDICE

1.0 Descripción general
2.0 Anuncios de entretenimiento

1.0 Descripción general

Todo el contenido publicitario de Alexa Home Screen debe ser apropiado para una audiencia general y debe cumplir con todas las leyes, reglas y normativas que se aplican al anunciante, al contenido publicitario y a la ubicación en la que aparecen los anuncios. Los anuncios de Alexa Home Screen se deben adherir a las Políticas de aceptación y Pautas de Amazon Ads existentes.

2.0 Anuncios de entretenimiento

Los anuncios de entretenimiento para contenido autorizado por organismos de calificación de contenido como apropiado para las audiencias de adultos son aceptables, sin embargo:

  • El contenido en el material creativo debe ser apropiado para todas las audiencias.
  • El material creativo debe incluir la calificación del contenido (por ejemplo, TV-14) si dirige directamente a un video.
  • Recomendamos ampliamente incluir la calificación de contenido para todos los medios calificados como apropiados para las categorías de audiencia de 12 a 13 años o más.

3.0 Aceptabilidad del contenido

3.1 Contenido para adultos

Prohibimos el contenido publicitario maduro, sensible y controvertido. Los dispositivos Echo se suelen encontrar en las áreas de la sala de estar o la sala familiar y en presencia de niños. Todos los anuncios deben ser apropiados para todas las audiencias.

Prohibimos los anuncios de películas o programas, incluso si la imagen o el material creativo del anuncio son seguros, si la película o el programa incluyen pornografía, pornografía suave, erótica, citas o encuentros de adultos o contenido sexual, programas sobre servicios de acompañantes y prostitución, y otros temas adultos similares.

Están prohibidos los productos de banda roja o restringidos por edad, las películas con clasificación NC-17 o su equivalente local, los videojuegos con clasificación AO (solo para adultos) o el equivalente en el país local.

3.2 Alcohol, drogas y tabaco

Se prohíbe la publicidad de programas que fomenten, promuevan o glorifiquen el consumo de alcohol, el tabaquismo, el consumo excesivo, el uso de drogas ilícitas, el abuso de drogas legales, que se centren en la adicción o desalienten la abstinencia o la sobriedad. Esto incluye imágenes que se centran en el uso de estos productos.

3.3 Odio e intolerancia

Prohibimos todas las formas de odio e intolerancia, incluido el uso de símbolos asociados. Esto incluye contenido que amenace, abuse, acose, o que ataque o discrimine a un grupo protegido (ya sea en función de su raza, color, origen nacional, religión, discapacidad, sexo, orientación sexual, edad o cualquier otra categoría similar).

Prohibimos el material creativo con símbolos asociados a organizaciones polémicas, grupos de odio o movimientos políticos. Por ejemplo, esvásticas o imágenes relacionadas con organizaciones con ideologías racistas, como el Ku Klux Klan.

3.4 Menores

Se prohíbe el contenido o las representaciones de menores de edad (o personas que parecen ser menores de edad) en peligro o en otras situaciones adultas, peligrosas o sexuales. Por ejemplo:

  • Con ropa de adulto o provocativa
  • En situaciones adultas o participando en actividades ilegales, que incluyen, entre otras: alrededor de o manipulando armas de fuego u otras armas, cerca de explosiones, consumo de alcohol, drogas o tabaco.
  • En situaciones que puedan contravenir las prácticas recomendadas de seguridad infantil establecidas (como niños en vehículos sin sus cinturones de seguridad abrochados o en bicicleta sin casco)
  • Sin la supervisión de un adulto en lugares o situaciones en las que no pueden cuidar de sí mismos de forma segura (como piscinas, cruzar carreteras muy transitadas o cerca de equipos peligrosos).

3.5 Política

  • Prohibimos la publicidad política, como campañas a favor o en contra de un político, partido político o relacionada con una elección. También se prohíbe el contenido relacionado con temas políticos de debate público.
  • Prohibimos el contenido publicitario sobre o relacionado con eventos delicados como desastres naturales, desastres causados por el hombre, incidentes traumáticos masivos o la muerte de figuras públicas.
  • Se permiten programas de ficción sobre política.
  • Se permiten programas de no ficción sobre política en general, historia y ciencia política y comentarios políticos actuales o históricos desde un punto de vista objetivo, académico o bipartidario.

3.6 Religión

  • Prohibimos el contenido publicitario que promueva o defienda, o que degrade o desacredite a cualquier religión.
  • Se permiten programas que traten sobre más de una religión, o religión o espiritualidad en general.
  • Se permiten programas de ficción con temas religiosos, o que se refieran a la religión.

3.7 Orientación sexual (LGBTQ+)

Prohibimos lo siguiente:

  • Títulos que afirmen que la identidad sexual es un trastorno mental o psicológico.
  • Títulos que promuevan curar, revertir o tratar la sexualidad.
  • Títulos que fomenten el odio o la intolerancia hacia los miembros de la comunidad LGBTQ+.

3.8 Pérdida de peso

  • Se permiten los anuncios de salud general y bienestar.
  • Están prohibidos los anuncios de programas que se traten principalmente sobre la pérdida de peso.

3.9 Otro tipo de contenido inapropiado

Prohibimos el contenido maduro, sensible y controvertido.

3.10 Piel desnuda y desnudez; poses provocativas

Los dispositivos Echo se suelen encontrar en las áreas de la sala de estar o la sala familiar y en presencia de niños, por lo que todos los anuncios deben ser seguros para todas las audiencias.

Los anuncios no deben mostrar partes íntimas del cuerpo completamente visibles: genitales, senos femeninos y nalgas.

Los anuncios no deben incluir imágenes y referencias sexualmente provocativas, incluidas, entre otras, las siguientes:

  • Personas emulando una posición sexual o haciendo alusión a la actividad sexual, ya que estén vestidas o no.
  • Poses sexualmente sugestivas, como la separación de las piernas o acentuación de la cadera junto con expresiones faciales que indiquen pasión o que sean sexualmente sugerentes.
  • Poses como las manos en las caderas o agarre del pelo junto con expresiones faciales que sean sexualmente sugerentes.
  • Llamar la atención indebida a las partes del cuerpo, como los senos o las nalgas, de forma sexual (por ejemplo, la exposición de los senos o el enfoque excesivo en el escote).
  • Expresiones faciales o corporales que indiquen un orgasmo.
  • Sugerir el proceso de quitarse la ropa, como bajar el tirante de un brasier o ropa interior.
  • Modelos con lencería sugerente como medias, ligueros o accesorios como látigos y cadenas.
  • Insinuación sexual en el texto o la imagen.

3.11 Violencia, sangre, derrames de sangre y otros contenidos aterradores

Se permiten rastros menores de sangre en contexto y sin elementos adicionales de violencia o derramamiento de sangre (como desmembramiento).

Prohibimos los anuncios que contengan:

  • Imágenes excesivamente aterradoras, violencia, brutalidad o derramamiento de sangre, por ejemplo, escenas de tortura, mutilación o desmembramiento, representaciones gráficas de cadáveres o personajes con heridas abiertas, sangrado excesivo o que están siendo atacados con armas.
  • Están prohibidas las referencias explícitas o imágenes que impliquen o representen violación y abuso sexual.

3.12 Armas

Se permiten las representaciones de armas de fuego realistas siempre que no:

  • Apunten directamente a un personaje de forma amenazadora
  • Se muestren apuntando a otra persona a través de la mira o mirilla
  • Apunten al cliente
  • Se muestren en el acto de disparar o después de su uso (por ejemplo, que se muestren balas saliendo visiblemente del arma, humo u otros residuos alrededor del cañón)
  • Sean manejadas por un menor de edad

Permitimos representaciones no violentas de armas de fuego o armas de fantasía poco realistas, incluidas armas de fuego de fantasía o ciencia ficción como pistolas de rayos y “phasers”.

4.0 Aceptabilidad de texto publicitario

4.1 Uso alternado de mayúsculas y minúsculas

  • No está permitido el uso de mayúsculas aleatorias en la descripción del título y de detalles pequeños.
  • Permitimos el uso alternado de mayúsculas y minúsculas solo cuando se hace referencia al programa o nombres propios, ya sea en el título del producto o en los detalles pequeños.
  • El texto publicitario solo en mayúsculas unicamente se puede utilizar en el título de detalles pequeños cuando se utiliza para acrónimos (por ejemplo, “EE. UU.”) o cuando sea relevante para el título del programa (e.g. “The Secret of NIMH”).

4.2 Afirmaciones

Las afirmaciones que aparecen en la imagen (como “incluye características adicionales” o “versión extendida”), deben corresponder a la mensajería o descripción.

4.3 Gramática y puntuación

Los anuncios deben ser gramaticalmente correctos y no se deben incluir signos de exclamación en el título del producto, a menos que esto sea parte del tratamiento del título.

4.4 Idioma

Los anuncios tienen que estar en el idioma principal de la región en la que se muestran.

4.5 Legibilidad

El título del programa siempre debe ser legible en el mosaico 16:9.

4.6 Texto publicitario personalizado

Prohibimos los textos de anuncios que usen un lenguaje personalizado (como “tú” o “tu”) que se pueda percibir de forma incorrecta como si el anuncio se dirigiera directamente al cliente.

4.7 Blasfemias y lenguaje soez

Prohibimos el lenguaje inapropiado, vulgar u obsceno o que contenga blasfemias, incluyendo contenido obsceno oculto (como m@#**a o WTF), lenguaje gráfico, sugestivo o con doble sentido, o referencias escatológicas.

Texto publicitario con carga emocional o deprimente

Prohibimos los textos con carga emocional o deprimentes.