James Fayal siempre supo que sería emprendedor. Amazon Ads ayudó a que su marca Zest Tea fuera todo un éxito
7 de octubre de 2022 | Por Matt Miller, redactor sénior

Esta entrada de blog forma parte de la cobertura de unBoxed 2022 de Amazon Ads. En la conferencia anual unBoxed de Amazon Ads, anunciaremos nuevas funciones, ideas y soluciones para ayudar a las marcas grandes y pequeñas a conectar con los clientes, hacer crecer sus negocios y prepararse para el futuro.
La inscripción ya está abierta.
James Fayal arrancó su primer negocio ya en el instituto, cuando desarrolló un instrumento para dar oxígeno a la madera y evitar así que se apague el fuego de la chimenea. Creció en una casa vieja con chimenea en Connecticut, por lo que el invento era algo que podía aprovechar en su día a día.
“Para que una idea me atrape, tiene que interesarme de verdad. Si no la puedo poner en práctica, no le voy a dedicar tiempo”, recuerda. “He convivido siempre con emprendedores, por lo que siempre he sabido que ese sería mi camino, aunque no sabía ni cómo ni cuándo”.
Con 16 años, Fayal iba a las tiendas de artículos del hogar de la zona y vendía sus productos, que empezaron a tener éxito en su ciudad natal. Pero cuando llegó la hora de marcharse a la universidad, empezó a pensar en los próximos pasos que daría. ¿Seguiría con el negocio de instrumentos para chimeneas? ¿O se propondría a desarrollar otra idea brillante?

James Fayal, fundador de Zest Tea
“Digamos que el mercado de instrumentos para avivar el fuego de las chimeneas de las casas antiguas estaba bastante limitado a una zona concreta de Nueva Inglaterra”, admite. “Pero para entonces ya tenía una buena trayectoria como emprendedor”.
El negocio de los instrumentos para el hogar se fue a pique y Fayal se marchó a la universidad, pero la idea de emprender le acompañó en todo momento. Tras licenciarse, empezó a trabajar como analista financiero, y ahí fue cuando le llegó la inspiración de su próximo proyecto.
“Tenía un horario de locos y necesitaba algo que me mantuviera despierto”, explica. “Además, tenía muchos problemas de reflujo gástrico, porque hacía competiciones de natación. Así que me convertí en un ávido bebedor de té. Pero el té no basta para soportar las largas jornadas de doce o catorce horas en el sector financiero”.
Fue entonces cuando Fayal empezó a plantearse la idea de una bebida energética a base de té, pero más suave y saludable. Igual que con al artículo para las chimeneas, una bebida energética a base de té era algo a lo que él también podía darle uso. Para hacer realidad la idea, creó una campaña de crowdfunding y, en 2014, lanzó Zest Tea, que empezó a venderse principalmente por el boca en boca en su sitio web.
Con ayuda de Amazon Ads y los recursos formativos de la consola de aprendizaje, Fayal ha convertido Zest Tea en una marca conocida a nivel nacional que vende miles y miles de unidades, tanto en la tienda física como por internet. En 2020, entró en la lista Forbes 30 Under 30 y ha expandido el surtido de la marca, que ahora no solo vende té en bolsitas, sino también bebidas energéticas de té helado en lata, té de CBD, té con burbujas, entre otros.
Transformar una idea en una empresa de té exitosa
En 2015, Fayal trabajaba más de 110 horas a la semana, haciendo lo posible para compaginar su trabajo con su emergente empresa de té.
“Llegó un punto en que me di cuenta de que no podía seguir así. O lo dejaba o le dedicaba todo mi tiempo. Esas eran mis dos opciones”, asegura.
Según Fayal, tomar la decisión de dejar el trabajo y dedicarse a tiempo completo a Zest Tea fue aterrador.
En esos momentos, el mayor reto para la empresa era la conciencia de marca.
“Nadie me conocía”, argumenta Fayal. “El mayor reto al principio era: ¿cómo consigo exponer este producto, que se está popularizando con el boca a boca y tiene un buen índice de compra repetida, a una audiencia más amplia, con la inversión que esto conlleva?”.
Según Fayal, la cosa dio un giro cuando la marca empezó a trabajar con Amazon Ads. En 2017, Amazon Ads se convirtió en una estrategia fundamental para Zest Tea, explica Fayal.
“Darnos cuenta de que la propia Amazon es un destino donde se descubren marcas y productos fue toda una revelación”, añade. “Pasamos de pensar: 'Vamos a vender en nuestro sitio web' a 'Vamos a interactuar con el cliente allá donde esté', que es una forma muy distinta de verlo. Eso marcó un punto de inflexión a la hora de hacer crecer la marca”.
Aprender a expandir una marca de éxito con Amazon Ads
El espíritu emprendedor y trabajador de Fayal siempre ha sido clave para la marca Zest Tea. Y, al parecer, los consumidores también conectaron con esta actitud. Conforme la marca crecía, Fayal descubrió que los profesionales de la medicina, la tecnología y la informática estaban entre sus clientes más fieles.
“Usamos mucho el término 'trabajador del conocimiento'”, explica Fayal. “Averiguamos que nuestros clientes son personas que consumen Zest para aumentar su productividad, por lo que este se convirtió en nuestro mensaje”.
Fayal solo necesitaba identificar la mejor forma de llegar a los clientes que buscaban una marca como Zest Tea. En sus orígenes, Fayal explica que la marca solo tenía acceso a un “batiburrillo de recursos y asesoramiento online”. Y además la información que obteníamos era contradictoria. Era una forma de aprender muy frustrante”.
Todo cambió cuando empezó a usar la consola de aprendizaje de Amazon Ads, que, según él, “combina todos los recursos de una forma integral y fácil de entender”.
Los recursos formativos de la consola de aprendizaje consolidaron los conocimientos que Fayal había adquirido por su cuenta en los primeros años de Zest Tea.
“Te das cuenta de lo mucho que aprendes, incluso los conceptos más básicos, como la optimización de los anuncios o la optimización de las palabras clave, o a optimizar los listings de una página”, explica.
James Fayal, fundador de Zest Tea
Ahora, Zest Tea usa la consola de aprendizaje de Amazon Ads para formar a los nuevos miembros del equipo.
“Lo más útil ha sido poder usar el Amazon Brand Bootcamp para ayudar a los nuevos miembros a incorporarse al equipo y ponerse al día mucho más rápido”, afirma Fayal.
Fayal recomienda a las marcas emergentes que accedan y aprendan a usar los anuncios automatizados y los anuncios patrocinados. “Son herramientas muy muy eficaces”, asegura. Además, añade que las marcas también deberían aprender a seguir las métricas que proporciona Amazon Ads y a interpretar el rendimiento de sus propias campañas.
Entretanto, Zest Tea sigue expandiendo sus horizontes. “Estamos viviendo un cambio importante en la empresa”, manifiesta. La marca está ampliando su surtido a nuevos productos, nuevos sabores y nuevas opciones para los clientes. “Los tés energéticos con alto contenido de cafeína fueron el primer paso, pero ahora estamos ampliando nuestro alcance para ofrecer un extenso surtido de alimentos y bebidas atractivos, eficaces y sabrosos para cubrir todas las necesidades. Pronto lanzaremos tres nuevos tés calientes para favorecer la digestión, la inmunidad y el descanso, así como una línea de fórmulas en polvo sin té para mejorar la energía, la concentración y los niveles de hidratación”.
Conforme la marca evolucione, Fayal cree que será de vital importancia aprovechar los conocimientos que tanto él como el equipo de Zest Tea han cultivado durante su colaboración con Amazon Ads. “Ahí es donde la página de métricas de marca resultará increíblemente útil, porque necesitamos averiguar cómo competir en estas nuevas categorías”, afirma. “El Brand Bootcamp nos resultó muy útil, porque empezamos de cero en una nueva categoría, por lo que tenemos que reformular la marca para una audiencia completamente nueva”.
Aprender y crecer siempre ha sido el eje del proceso de Fayal como emprendedor, tanto de adolescente, cuando vendía instrumentos para avivar el fuego, como ya de adulto, para expandir un negocio de té exitoso. Y eso seguirá siendo así. “Llevo mucho tiempo metido en esto”, dice Fayal. “Siempre hay valor que aportar. De vez en cuando hay que formarse y reciclarse”.
En la antesala de la conferencia unBoxed 2022 de Amazon Ads, descubre la consola de aprendizaje de Amazon Ads para averiguar cómo nuestros productos y soluciones pueden ayudar a tu marca a crecer. También encontrarás más información durante la sesión interactiva sobre la consola de aprendizaje en unBoxed.