Información destacada de nuestros colaboradores: entrevista con Artefact sobre Amazon Marketing Cloud

12 de noviembre de 2021

Primer plano de Thomas Faure

Thomas Faure es responsable de consultoría en la sede de París de Artefact. Dirige los servicios de comercio electrónico de la empresa, que se encargan de ayudar a las marcas a expandirse en Internet, en particular en Amazon.

Hablamos con Thomas para conocer en más detalle Artefact y descubrir cómo utilizan Amazon Marketing Cloud (AMC) para ofrecer a sus clientes información práctica que les ayude a impulsar el crecimiento de sus empresas.

Háblanos de Artefact

Artefact es una empresa de servicios basados en datos que se especializa en consultoría sobre transformación de datos y marketing digital y basado en datos. Fundada en 2014 por ingenieros emprendedores que vieron el futuro en los datos, nos embarcamos en nuestro viaje prestando servicios de marketing basado en datos. En 2017, aunamos fuerzas con Netbooster Group, una de las principales agencias digitales de Europa, y ampliamos aún más nuestras capacidades de prestación de servicios de marketing.

En la actualidad, Artefact aglutina varios campos técnicos —consultoría, marketing y ciencia de datos—, y cuenta con presencia internacional gracias a sus 16 oficinas repartidas en 13 países de Europa, Asia, África y el continente americano. Proporcionamos soluciones basadas en datos diseñadas sobre una avanzada ciencia de datos y tecnología de IA, y ofrecemos una amplia gama de servicios, como estrategia de datos, gobernanza de datos, marketing de precisión y gestión de campañas multicanal. A nuestro modo de ver, los consumidores son el centro de las estrategias de transformación digital de una empresa y ayudamos a nuestros clientes a aprovechar los datos disponibles para mejorar sus empresas ofreciéndoles resultados reales en toda la cadena de valor.

¿Cómo utiliza Artefact Amazon Marketing Cloud (AMC)?

Asesorar a las marcas sobre sus estrategias de comercio electrónico y ayudarles a vender más eficazmente por Internet ha sido uno de nuestros principales objetivos estratégicos en los últimos años, especialmente durante el periodo del COVID-19. Colaborar con Amazon Ads, y en concreto con AMC, ha sido un gran avance. Nos ha permitido aprovechar múltiples fuentes de señales y obtener nueva información para mejorar tanto los procesos de gestión de marketing como de las categorías.

AMC es un recurso importante para Artefact y nuestros clientes por tres razones:

  • Da acceso a las señales relacionadas con los eventos de Amazon Ads, como la interacción y las ventas atribuidas a los anuncios. Esto nos permite hacer análisis más profundos que ayudan a informar sobre la activación de retail en los medios y mejorar el retorno de la inversión publicitaria (ROAS).
  • Permite combinar la información de primera mano con las señales de Amazon Ads en un entorno seguro para la privacidad. Esto nos ayuda a entender mejor cómo se comportan los clientes de una marca a lo largo del proceso de compra y a adaptar las estrategias de marketing en consecuencia.
  • Permite integrar otros elementos aparte de los eventos de marketing. Esto nos ayuda a abordar de manera progresiva otros casos de uso sobre aspectos como las ventas y la estructura de costes del producto.

En Artefact, aprovechamos nuestra experiencia en AMC para ofrecer a las marcas información rápida y práctica. Por ejemplo, en los últimos meses, hemos ayudado a una empresa líder en entretenimiento que quería adaptar y optimizar su inversión en medios para favorecer el lanzamiento de nuevos productos. Se nos encomendó la tarea de definir cuál debería ser el formato de medios y la combinación de audiencias ideales para rentabilizar al máximo su inversión en Amazon DSP. Gracias a AMC, pudimos:

¿Qué le recomendarías a un anunciante que está empezando con AMC?

Le recomendaría seguir estos cuatro pasos:

  1. Configurar AMC:
    en Artefact, ayudamos a las marcas a activar la instancia de AMC y a agregar varias señales distintas, incluidas las de Amazon Ads y las señales de primera mano de los anunciantes. Además, evaluar la calidad de las señales es fundamental para garantizar la relevancia de las entradas y la coherencia del análisis posterior.
  2. Definir los casos de uso:
    según la situación y los desafíos de la empresa, se pueden llevar a cabo análisis distintos con AMC. Artefact ha creado una biblioteca de casos de uso sobre audiencia, medición y operaciones. Esto nos permite priorizar rápidamente los proyectos relevantes en función de las necesidades de la marca.
  3. Probar y aprender:
    recomendamos apostar por un enfoque superágil: comenzar con casos de uso básicos a pequeña escala (una marca/tipo de producto por país), aprender de él, hacer las optimizaciones necesarias y medir el impacto en la empresa. Este paso puede ayudarnos a obtener conclusiones rápidas e identificar los casos de uso que se pueden escalar.
  4. Escalar:
    con la información adquirida en el paso 3, Artefact y los equipos de marca pueden ampliar el alcance de los casos de uso y potenciar el efecto comercial en un mayor conjunto de productos y países.

¿Qué técnicas utilizas o has descubierto durante el tiempo que has trabajado con AMC?

Para sacar el máximo partido de AMC, recomendamos a las marcas que presten atención a los aspectos siguientes:

  • Destrezas: forma un equipo híbrido constituido por personal de la empresa que conozca la estrategia de la marca, expertos en medios que gestionen campañas publicitarias y analistas de datos con conocimientos tecnológicos.
  • Organización: adopta una metodología ágil trabajando por sprints para obtener rápidamente información sobre los casos de uso iniciales de AMC, revisarlos con el equipo de publicidad, probar su eficacia y escalarlos para una adopción y optimización más globales.
  • Señales de eventos: integra la información relevante —de primera mano, de segunda mano y de terceros— para explorar nuevos casos de uso empleando señales más completas.
  • Tecnología: además de utilizar las consultas con instrucciones estándar, crea también tu propia biblioteca de consultas para facilitar la reproducción y el escalado a todas las campañas y países.